Materiales: Una cartulina amarilla, un trozo de cartulina naranja, marcador negro, tijera, pega, dos moldes de círculos: uno grande y uno pequeño (tapas de frascos).
Objetivo: Estimular la creatividad. Trazar y recortar figuras.
Explicación: Para comenzar, se trazarán en la cartulina amarilla, utilizando los moldes, dos círculos (uno grande y uno pequeño) y se recortarán. Luego, con la cartulina naranja se recortarán dos palitos en forma de “L” y un pico. Después, el círculo grande se dobla a la mitad, se le pegarán la cara (círculo pequeño) y las patitas del pollito. A la cara se le pegará el pico y se dibujará el ojo, por último, se le pintará una alita en el centro del cuerpo. (Ver video).
Página: #181.
Materiales: Lápiz, borra y sacapuntas.
Objetivo: Resolver problemas de suma. Escribir números.
Explicación: El alumno resolverá dos problemas de suma después de ver el video explicativo. Luego, escribirá números que serán dictados por la maestra. (Ver videos).
Página: # 117.
Materiales: Lápiz, borra, sacapuntas y colores.
Objetivo: Escribir oraciones en letra cursiva. Colorear respetando límites. Completar la tabla de sumar del #9.
Explicación: El alumno escribirá espontáneamente tres oraciones en letra cursiva relacionadas con el dibujo de la tarea. Luego, coloreará respetando límites. Por último, completará la tabla de sumar del #9. (Ver video).
Tarea ABC:
Páginas: # 136-137-138.
Objetivo: Desarrollar la lecto-escritura.
Explicación: Se leerá con atención las instrucciones del libro. En algunos casos se necesitarán colores, tijera y pega.
Materiales: Libro de caligrafía.
Objetivo: Desarrollar la letra cursiva.
Explicación: El alumno escribirá un párrafo en letra cursiva. (Ver video).
Página: #182.
Materiales: Lápiz, borra, sacapuntas, una venda y varios alimentos.
Objetivo: Discriminar sabores. Estimular el sentido del gusto.
Explicación: Para esta actividad se necesitará de la presencia de otra persona de la casa, puede ser mamá, papá o algún hermano. El niño tendrá los ojos vendados y la persona ayudante dispondrá de varios alimentos entre agradables como: azúcar, chocolate en polvo, leche condensada, cambur (cualquier fruta de su agrado) y desagradables como: limón, sal, café en polvo, cebolla, etc. La idea es que el niño perciba la diferencia de sabores con el sentido del gusto y luego realice las anotaciones en las líneas de la actividad del libro. *Los alimentos aquí indicados son referenciales, podrán utilizar los que tengan a su alcance. (Ver video).
Página: # 118.
Materiales: Lápiz, borra y sacapuntas.
Objetivo: Realizar dibujos complejos. Escribir los números desde el 360 hasta el 390.
Explicación: El alumno realizará unos dibujos relacionados con los sentidos, cuatro cosas que se pueden oler y cuatro cosas que se pueden ver. Luego, escribirá los números desde el 360 hasta el 390. (Ver video).
Materiales: Libro ABC.
Páginas: #139-140.
Objetivo: Desarrollar la lecto-escritura.
Explicación: Se leerá con atención las instrucciones del libro. En algunos casos se necesitarán colores, tijera y pega.
Página: #183.
Materiales: Lápiz, borra, colores y sacapuntas.
Objetivo: Escribir en letra cursiva. Colorear respetando límites.
Explicación: El alumno copiará un párrafo relacionado con El Sol. Luego, coloreará respetando límites y según indica la leyenda el Sol, la Luna y la Tierra. Copia: El Sol es una estrella. Es la estrella más cercana a la Tierra. Es la estrella que vemos durante el día. El Sol es mucho más grande que la Tierra. Está tan lejos que parece pequeño. (Ver video).
Página: #119.
Materiales: Lápiz, borra y sacapuntas.
Objetivo: Dibujar el esquema corporal. Escribir en letra cursiva. Conocer los 5 sentidos. Resolver un problema de suma.
Explicación: El alumno dibujará el esquema corporal, seguidamente escribirá en letra cursiva los nombres de los cinco sentidos, señalando dónde se ubican con una flecha. Finalmente, resolverá el problema de suma. (Ver video).
Tarea Caligrafía:
Materiales: Libro de caligrafía.
Objetivo: Desarrollar la letra cursiva.
Explicación: El niño escribirá un párrafo en letra cursiva.
Materiales: Inteligencia Emocional.
Objetivo: Identificar las emociones en sí mismo y en otras personas.
Explicación: Se leerá con atención las explicaciones de cada actividad. La idea es ir aplicando los objetivos semanales alrededor de dos páginas por semana.
Páginas: #184-185.
Materiales: Lápiz, borra y sacapuntas.
Objetivo: #184: Escribir números. Completar la secuencia numérica. #185: Resolver problemas de suma. Conocer e identificar los signos de puntuación. Trazar círculos.
Explicación: #184: El alumno escribirá los números que la maestra le dictará. Luego, completará la secuencia numérica desde el 400 hasta el 430. #185: El alumno resolverá los dos problemas de suma. Luego, leerá el párrafo, conocerá, identificará y encerrará en un círculo los signos de puntuación que se indican. (Ver video).
Página: # 120.
Materiales: Lápiz, borra, sacapuntas, tijera, pega y una revista.
Objetivo: Recortar figuras complejas. Engomar correctamente. Identificar los cinco sentidos. Escribir espontáneamente en letra cursiva.
Explicación: El alumno recortará y engomará correctamente imágenes relacionadas con los cinco sentidos, elaborará una composición y finalmente escribirá espontáneamente tres oraciones relacionadas con los sentidos. (Ver video).
Tarea ABC:
Página: #141-142.
Objetivo: Desarrollar la lecto-escritura.
Explicación: Se leerá con atención las instrucciones del libro. En algunos casos se necesitarán colores, tijera y pega.
Materiales: Una cartulina blanca mediana u hojas blancas, colores, marcador negro, lápiz y tijera.
Objetivo: Realizar una tarjeta para papá.
Explicación: Se trazará una mano después de haber doblado la cartulina por la mitad y se recortará. Al mismo tiempo en una hoja, se dibujará un bigote, dos ojos y se recortarán. Una vez recortadas las tres piezas, se colorearán y se pegarán formando una cara. Luego, se abrirá la tarjeta y se escribirá una dedicatoria para papá y la repasarán con los colores de su preferencia. (Ver video).
Página: # 186.
Materiales: Lápiz, borra y sacapuntas.
Objetivo: Escribir los números de 10 en 10. Realizar lectura comprensiva. Escribir espontáneamente. Realizar un dibujo complejo.
Explicación: El alumno escribirá los números de 10 en 10 hasta el 150. Realizará la lectura del párrafo ubicado en la página anexa (186-A). Seguidamente, leerá las preguntas y responderá haciendo una escritura espontánea, según lo leído. Para finalizar, realizará un dibujo relacionado al texto. (Ver video).
Resources: A plastic bottle, water, oil, food coloring and if you have at home, some glitter (botella plástica, agua, aceite, colorante vegetal y si hay en casa, un poco de escarcha).
Goal: Sensory development.
Description: Con la ayuda de papi o mami, el niño llenará la botella mitad de agua y la otra de aceite, si desea le puede poner de último unas gotas de colorante y la escarcha. Se cierra muy bien la botella para que no se bote al jugar con ella.
Activity Book: Unit 9 Lesson 3 Page 85.
Goal: Fine motor skills.
Description: El niño recortará y pegará las imágenes de “T-shirt “ y “Monkey” donde corresponden (Ver video).
Goal: Follow instructions.
Description: El niño bailará siguiendo la canción y cuando diga “Freez” deberá parar y congelarse; luego seguirá bailando siguiendo las instrucciones de la canción (Ver video).
Student Book: Unit 9 Lesson 4 Page 71.
Goal: Language development.
Description: El niño completará las palabras que se ubican debajo de la imagen colocando la vocal que le falta (Ver video).
Resources: A bowl, ½ cup of lotion, 1 cup of cornstarch (un recipiente, ½ taza de crema corporal, 1 taza de maicena).
Goal: Sensory development.
Description: Papi o mami ayudará al niño a mezclar la lotion and cornstarch (crema corporal y maicena) en el recipiente para formar play dough. Si desean dar color a la mezcla, se le puede colocar colorante vegetal.
Activity Book: Unit 9 Lesson 4 Page 86 and 87.
Goal: Language development.
Description: Page 86: El niño tendrá que unir los puntos siguiendo los números para crear la medalla. Page 87: El niño tendrá que recortar los círculos con las imágenes y el tablero de juego para empezar a jugar. (Ver videos).
Goal: Language development and vocabulary.
Description: Story Time: Ver y escuchar el video. (Ver video).
Student Book: Unit 9 Lesson 5 Page 72.
Goal: Language development.
Description: El niño con ayuda del adulto deberá leer el diálogo del cuento. (Ver video).
Resources: Sheet of paper or cardboard, Daddy shoes, colors or markers and paint (papel o cartulina, zapato de papá, colores o marcadores, y pintura).
Goal: Father´s Day card.
Description: Con la ayuda de mamá, el niño estampará el zapato de papá en la hoja, cuando se haya secado, el niño estampará su pie encima de la huella del zapato y cuando todo se seque escribirá “Following my Daddy’s steps”.
Goal: Spelling.
Description: Haz click en este link, juega y aprende the silent “e” at the end of the word.
Listen and read: https://www.starfall.com/h/ltr-lv-u/dune-buggy/?sn=ltr-classic