Materiales: Cartón, pelotas, tijera.
Objetivo: Desarrollar la motricidad gruesa.
Explicación: Con un pedazo de cartón elaborar una paleta para trasladar las pelotas, en el medio de la paleta se debe hacer un hueco un poco más pequeño que las pelotas que vamos a usar para la actividad. Luego invitamos al niño a colocar la pelota en el hueco de la paleta y que la traslade de un lado a otro.
Materiales: Algodón, pega, hoja o cartulina, marcador.
Objetivo: Desarrollar la motricidad fina. Estimular la concentración. Identificar texturas.
Explicación: Se realiza el dibujo de una oveja en una cartulina o una hoja. Se le facilita al niño pega y algodón. Primero deberá engomar todo el dibujo y luego pegar el algodón para rellenar la oveja.
Materiales: Cesta, estambre, juguetes (pequeños), pinza de cocina.
Objetivo: Desarrollar la motricidad fina. Desarrollar la coordinación ojo-mano. Solucionar problemas.
Explicación: Hacer una telaraña con estambre y una cesta. Echar algunas arañas de juguetes en el fondo del recipiente u otros juguetes pequeños e invitar al niño para que las atrape con la pinza y las saque de la cesta.
Materiales: Bandeja de anime (de charcutería) o cartón, marcador, palillos.
Objetivo: Desarrollar la motricidad fina. Desarrollar la coordinación ojo-mano. Desarrollar la concentración.
Explicación: Dibujar un cactus en la bandeja de anime o cartón. Facilitarle palillos al niño para que los clave y decore la figura.
Materiales: Gotero, agua, legos.
Objetivo: Desarrollar la motricidad fina. Desarrollar la coordinación ojo-mano.
Explicación: El niño tendrá que poner una gota de agua en cada uno de los agujeros de los legos.
Materiales: Hoja o cartulina, pintura, legos, rollos de cartón o cualquier otro material con el que puedan estampar para formar figuras geométricas.
Objetivo: Identificar formas y figuras.
Explicación: Se facilita al niño los materiales y se invita a mojar los objetos en la pintura y plasmarlos en la hoja. Deberá decir qué figura se marca. (Ver video).
Materiales: Hoja blanca, papeles de colores, pinzas de ropa de los mismos colores, pega.
Objetivo: Desarrollar la motricidad fina. Asociar colores.
Explicación: Sobre tiras de papel blanco, pega algunos cuadros de colores. Consigue pinzas que tengan esos mismos colores. El niño deberá lograr que el color de las pinzas coincidan con el de los recuadros.
Materiales: Hojas, marcadores, tapas plásticas.
Objetivo: Coordinación visomotora. Estimular la concentración.
Explicación: Se dibujan líneas curvas y rectas, se les hace un punto en cada uno de los extremos de las líneas. Se le facilita al niño las tapas para que metan los deditos (índice) en cada una y se le invita a hacer el recorrido de la línea con las tapita de un punto a otro. Primero una sola y luego con las dos. (Ver video).
Materiales: Un recipiente con agua, tapas, paletas o palitos.
Objetivo: Desarrollar la motricidad fina. Desarrollar la concentración.
Explicación: En un recipiente agrega un poco de agua y algunas tapas de botellas. Dar al niño 2 paletas o palitos para que intente pescar todas las tapas.
Materiales: Objetos de diferentes colores (primarios y verde).
Objetivo: Identificar los colores.
Explicación: La maestra mostrará diferentes colores a través de un video y el niño deberá buscar objetos del color que la maestra indique. (Ver video).