Materiales: Auyama o zanahorias.
Objetivo: Desarrollar el área sensorial. “Patuque”.
Explicación: El representante hará un puré con auyama o zanahoria y se lo dará al niño para que éste manipule y experimente diferentes sensaciones a través del patuque.
Materiales: 1 cartulina, 1 hoja blanca, marcador, arroz, pincel y bandeja.
Objetivo: Reforzar el conocimiento de las figuras.
Explicación: Pegar una cartulina con diferentes figuras dibujadas en una bandeja y se llenará de arroz para cubrirla. El representante en otra hoja realizará los mismos dibujos que están escondidos en la bandeja. Se le facilitará un pincel al niño y se invitará a descubrir los dibujos que vaya indicando el representante, felicitándolo en cada logro. (Ver video).
Materiales: Tubo de cartón, globo.
Objetivo: Desarrollar coordinación motora.
Explicación: Lo primero que hay que hacer es construir una especie de raqueta con un tubo de cartón y una cuerda. La cuerda va atada de un extremo del tubo de cartón hacia el globo. El objetivo es que, tal como se hace con una pelota de tenis, el niño logre golpear el globo con el tubo varias veces seguidas.
Materiales: Hoja blanca, tenedor, pintura y marcador.
Objetivo: Desarrollar la motricidad fina. Desarrollar la coordinación óculo – manual.
Explicación: El niño mojará el tenedor con pintura y lo plasmará varias veces en una hoja. Luego, con la ayuda de papi o mami se le dibujarán tallos y hojas para formar flores. (Ver video).
Materiales: Cuerda o estambre, cartulina o cintas de colores.
Objetivo: Desarrollar la coordinación visomotora. Reforzar el reconocimiento de colores.
Explicación: Se amarrará una cuerda de una silla a otra para que quede extendida. Sobre la cuerda, pondrán unas cintas o pequeñas banderas de colores que cuelguen. Una vez hecho esto, se invitará al niño a tocar con los pies distintas banderas. Por ejemplo, si se dice: “rojo” el niño usará sus pies para tocar las banderas.
Materiales: Ninguno.
Objetivo: Desarrollar el lenguaje.
Explicación: La maestra reforzará el vocabulario a través de imágenes mostradas en el video. (Ver video).
Materiales: Cartulinas de colores, aros.
Objetivo: Desarrollar la motricidad. Trabajar el equilibrio.
Explicación: Las huellas se ubicarán de formas distintas: unas dentro de los aros y otras fuera. El niño tiene que seguir la secuencia que indican los pies saltando de un aro a otro.
Materiales: Hoja, creyón verde.
Objetivo: Conocer e identificar el color verde. Garabatear.
Explicación: Después de ver el video, se colocarán varios colores en la mesa y se le pedirá que elija el color verde. Luego, facilitarle una hoja e invitarlo a colorear usando el color verde. (Ver video).
Materiales: Cojines, peluche, tapa de caja de cartón.
Objetivo: Trabajar el equilibrio y el control del cuerpo.
Explicación: Para esta actividad necesitamos la participación de otra persona, cada uno se debe parar sobre un cojín (uno al frente del otro). Con las tapas de unas cajas de cartón deben lanzarse peluches. La idea es mantener el equilibrio y lograr que el peluche caiga dentro de la caja del otro.
Materiales: Cartulina, revista, etc.
Objetivo: Fomentar el aprendizaje de las figuras geométricas. Desarrollar la creatividad.
Explicación: Utilizando diferentes recursos y materiales que tengan en casa, van a recortar las figuras geométricas de varios tamaños (círculo, cuadrado y triángulo), para luego hacer composiciones. (Ver video).