Materiales: Juguetes, objetos o colores.
Objetivo: Contar del 1 al 20. Seguir la secuencia numérica.
Explicación: El niño recopilará una serie de juguetes, objetos o colores, luego contará del 1 hasta el 20 enumerándolos uno a uno. (Ver video).
Página: #93.
Materiales: Lápiz.
Objetivo: Identificar, repasar y copiar los números 1 y 2. Asociar número con cantidad.
Explicación: El niño identificará, repasará y copiará los números 1 y 2 utilizando el lápiz. Luego, realizará asociación de número con cantidad y encerrará en un círculo el número que corresponda. (Ver video).
Página: #13.
Materiales: Lápiz, color verde.
Objetivo: Reforzar el trazado de la vocal “e”. Identificar y copiar el círculo.
Explicación: El niño trazará la vocal “e” utilizando el color verde, luego identificará y copiará con lápiz el círculo. (Ver video).
Materiales: 6 conos (envases de refresco, agua, etc.).
Materiales: Una hoja reciclada, marcador, cartulina de diferentes colores, pega.
Objetivo: Desarrollar la atención y la concentración. Reconocer colores. Reconocer las figuras geométricas (círculo, cuadrado y triángulo). Clasificar.
Explicación: En la hoja reciclada el adulto colocará tres columnas, con el marcador realizará en una columna un círculo, en la otra el cuadrado y en la última un triángulo. Luego, junto al niño recortará dichas figuras en cartulinas de diferentes colores y finalmente ubicará cada figura geométrica en la columna que corresponda.
Página: #94.
Materiales: Diferentes objetos.
Objetivo: Identificar delante - detrás. Colorear figuras.
Explicación: El niño colocará diferentes objetos delante de él para discriminar la noción delante - detrás. Para finalizar coloreará las figuras que están delante del niño. (Ver video).
Materiales: Hoja, revista, pega, tijera.
Objetivo: Tomar la tijera correctamente. Recortar figuras. Engomar. Identificar la vocal “e”.
Explicación: El niño en una revista buscará y recortará muchas vocal “e” y luego las pegará en una hoja.
Página: #95.
Materiales: Tijera, papel lustrillo marrón, pega.
Objetivo: Reforzar la psicomotricidad fina. Recortar libremente. Engomar correctamente. Conocer el color marrón.
Explicación: El niño tomará la tijera de forma correcta y recortará libremente el papel lustrillo marrón. Luego, engomará y pegará los papelitos recortados para rellenar la figura. (Ver video).
Página: #14.
Materiales: Lápiz, color marrón.
Objetivo: Identificar, repasar y copiar los números 1 y 2. Desarrollar la psicomotricidad fina. Discriminar delante. Conocer el color marrón.
Explicación: El niño Identificará, repasará y copiará los números 1 y 2. Luego, coloreará con el color marrón el perro que está delante de la casa. (Ver video).
Materiales: 2 bolsas plásticas, 6 conos (envases de refresco, agua, etc.).
Materiales:Papel bond u hojas blancas recicladas, marcadores de colores, cinta adhesiva.
Objetivo: Estimular la discriminación visual. Desarrollar la atención y la concentración. Reconocer su nombre.
Explicación: El representante pegará en el piso el papel bond o las hojas blancas, escribirá varios nombres con diferentes colores, entre ellos el nombre del niño varias veces mezclado con los demás nombres. Invitará al niño a ubicar su nombre y encerrarlo en un círculo con marcador, todas las veces que lo encuentre. Una variación de la actividad puede hacerse escribiendo los nombres con diferentes tipos de letras. (Ver video).
Página: #96.
Materiales: Color anaranjado.
Objetivo: Identificar la figura geométrica. Desarrollar la coordinación óculo - manual. Aprender a trazar el cuadrado.
Explicación: El niño identificará el cuadrado y repasará los puntos para formar un cuadrado según las instrucciones de la maestra en el video. (Ver video).
Materiales: Cartulina o foami de varios colores, arena o harina, un recipiente plano como una bandeja, marcadores y hojas blancas recicladas o papel bond.
Objetivo: Reconocer las figuras geométricas. Estimular la concentración. Aparear figuras. Discriminar colores.
Explicación: El representante recortará figuras geométricas con el foami o la cartulina de colores (2 de cada una: cuadrado, rectángulo, triángulo, círculo) y les dibujará ojitos. Luego, las esconderá en la arena o la harina que colocará en la bandeja. En el papel bond o las hojas blancas hará las mismas figuras geométricas pero esta vez sólo dibujará paticas y/o antenas simulando insectos. El niño buscará con su mano las figuras escondidas en la bandeja y las colocará encima de las que están dibujadas en la hoja. A esta actividad se le llama buscando insectos. (Ver video).
Resources: Colored chalk, cornstarch, water, mixing bowl, ice cube trays or small ice cube containers and popsicles. (Tizas de colores, maicena, agua, recipiente para mezclar, bandejas para hacer cubitos de hielo o envases pequeños para este fin y paletas).
Goal: Sensory stimulation. Recognize colors.
Description: El adulto rallará las tizas en un recipiente, cada color por separado, el niño le ayudará a colocar una cucharada de maicena a cada uno y un poco de agua, mezclará y verterá sobre la bandeja para hacer cubos de hielo, por último, se le colocan las paletas. Se mete en el freezer hasta que se congele y cuando esté listo se le facilitará al niño una superficie en la que pueda pintar libremente (el piso o sobre una mesa, etc). (Ver video).
Activity Book: Unit 6 Lesson 2 Page #36.
Resources: Colors. (Colores).
Goal: Fine motor skills. Same and different. Fruits.
Description: El niño coloreará las imágenes que allí aparecen y las completará para que las cajas sean iguales. (Ver video).
Resources: Pencil or color. (Lápiz o color).
Goal: Fruits. Colors. Match.
Description: El niño nombrará cada fruta y su color en Inglés, luego unirá cada una con el color según corresponda.
Student Book: Unit 6 Lesson 2 Page #35.
Goal: Vocabulary. Fruits.
Description: El niño con la ayuda de su representante hará un video en donde indicará alguna fruta o dulce que le guste o que compre en el automercado con sus papás y la cantidad. (Ver video).
Resources: Bananas, chocolate and popsicle sticks. (Cambur, chocolate y paletas de helado).
Goal: Fine motor skills. Sensory stimulation. Fruits.
Description: El niño con la ayuda de su representante tomará un cambur y lo picará en rodajas, luego lo mojará en chocolate, le pondrá una paleta de helado y ¡¡¡a comer!!!.
Student Book: Unit 6 Lesson 3 Page #36.
Resources: Pencil. (Lápiz).
Goal: Vocabulary. Fine motor skills. Fruits. Vocabulary.
Description: El niño encerrará en un círculo la carita feliz si le gusta la comida que se le indica y si no le gusta encerrará en un círculo la carita triste, siempre haciendo la pregunta: “Do you like... ?”. (Ver video).
Student Book: Unit 6 Lesson 4 Page #37.
Resources: Fruits. (Frutas).
Goal: Fruits. Vocabulary.
Description: El niño con la ayuda de su representante hará un pincho de frutas. Luego enviar una foto del niño con el pincho y cómo lo hicieron. (Ver video).
Student Book: Unit 6 Lesson 5 Page #38.
Resources: Fruits. (Frutas).
Goal: Fruits. Vocabulary.
Description: El niño se tomará una foto en donde salga con una fruta mostrando las semillas. (Ver video).