Página: 56.
Materiales: Creyones: rojo y azul.
Objetivo: Identificar grande y pequeño. Colorear. Identificar el color rojo y azul.
Explicación: El niño identificará la figura grande y la pequeña. Luego, sostendrá el creyón utilizando los dedos índice, pulgar y medio y coloreará de rojo la figura grande y la pequeña de azul. (Ver video).
Materiales: Mat o cualquier otro tipo de alfombra para trabajar en el piso.
Materiales: Hoja, pega, arroz, marcador.
Objetivo: Desarrollar la psicomotricidad fina. Reconocer el triángulo. Engomar.
Explicación: El representante dibujará un triángulo en una hoja. Luego, colocará pega dentro del mismo e invitará al niño a regar la pega con su dedo índice. Para finalizar el niño tomará arroz y rellenará la figura. (Ver video).
Página: 57.
Materiales: Pintura azul y amarilla.
Objetivo: Identificar círculo y cuadrado. Identificar el color azul y el amarillo.
Explicación: El niño identificará el círculo y el cuadrado. Luego, con un pincel pintará el cuadrado con pintura de color azul y el círculo con pintura amarilla. (Ver video).
Materiales: Se realizará un circuito de trabajo con varios materiales, algunos pueden ser sustituidos por los que tengan en casa: 2 pinzas, 6 tapas pequeñas, 5 sillas (3 para colocar los materiales a transportar y 2 para colocar barras para pasar por debajo), 4 palos (3 para hacer las barras, 1 para ensartar) (para las barras de salto pueden utilizar pabilo o mecate a 20 cm. del piso), 5 tubos de papel higiénico o cajas de jabones, tirro o tiza para hacer la escalera de ejercicio.
Materiales: Papel bond u hojas de reciclaje, marcadores de colores, carritos (o cualquier otro juguete que puedan utilizar para esta actividad).
Objetivo: Desarrollar la psicomotricidad gruesa. Desarrollar la coordinación ojo - mano.
Explicación: El representante trazará en el papel bond líneas rectas y curvas. Luego, el niño con sus carritos o con el objeto que le pueda servir para dicha actividad, lo pasará por las líneas siguiendo el trazado que esta tenga. (Ver video).
Materiales: Hoja, marcador, pintura amarilla, tenedor.
Objetivo: Desarrollar la psicomotricidad fina. Reconocer el color amarillo.
Explicación: Mamá o papá dibujará el rostro de un león y luego el niño con el tenedor y la pintura amarilla le harán el cabello por alrededor de su cara y cabeza. (Ver video).
Resources: Uncooked rice, large container, small container and small teaspoon. (Arroz crudo, envase grande, envase pequeño y cucharilla pequeña).
Goal: Identify big and small. Eye - hand coordination.Description: El representante facilitará al niño un envase pequeño lleno de arroz crudo y un envase grande vacío. El niño trasvasará el arroz desde el envase pequeño al envase grande utilizando una cucharilla pequeña. (Ver video).
Activity Book: Unit 9 Lesson 5 Page 56.
Resources: Red and green crayons. (Creyones rojo y verde).
Goal: Identify number 1.
Description: El niño unirá las líneas punteadas de los círculos que rodean 1 figura, utilizando los creyones rojo y verde. (Ver video).
Resources: Cardboard or cardstock, scissors, recycling paper, masking tape and markers. (Cartulina o cartón, tijeras, papel de reciclaje, cinta adhesiva y marcadores).
Goal: Fine motor skills.
Description: El representante dibujará y recortará líneas rectas, curvas y en zigzag en un cartón o cartulina, con el fin de formar una plantilla, luego pegará papel de reciclaje en una pared y pegará la plantilla sobre el mismo. El niño repasará las líneas utilizando marcadores de colores verde, amarillo, azul y rojo. (Ver video).
Activity Book: Unit 9 Lesson 6 Page 57.
Resources: Paper of any color, glue, yellow, blue, red and green crayons. (Papel de cualquier color, pega, creyones amarillo, azul, rojo y verde).
Goal: Identify number 1. Identify square.
Description: El niño rellenará el número 1 con pelotitas de papel del color de su preferencia, luego coloreará cada cuadrado con el color de su elección. (Ver video).
Resources: Chalk. (Tizas de colores).
Goal: Fine motor skills. Sensory stimulation. Identify circle.
Description: El representante invitará al niño al estacionamiento o cualquier lugar al aire libre con piso de cemento o asfalto. El niño deberá dibujar en el piso, muchos círculos utilizando tizas de colores. (Ver video).